Glosario #14, 11 de Marzo

 Glosario 14 de Marzo.



1 Ley de Mendel: Uniformidad de los híbridos. Para la primera ley se estudia un solo carácter, la generación P es homocigoto dominante y recesivo. Toda la descendencia (F1) es heterocigoto y fenotípicamente solo se manifiesta el carácter dominante. 

2 Ley de Mendel: Segregación de caracteres antagónicos. Al dejar auto fecundar la F1, ya que son hermafroditas, genotípicamente 1/4 son homocigoto recesivo, 1/2 es heterocigoto y  1/4 es homocigoto dominante, en este caso por primera vez aparece de nuevo fenotípicamente es carácter recesivo. 

3 Ley de Mendel: Independencia y libre combinación de factores hereditarios. Los alelos de un gen se heredan de forma independiente y se emparejan al azar con los demás alelos. Mendel comprobó que las primeras dos leyes se aplican si se tiene en cuenta mas de un gen, se aplican las mismas proporciones para cada gen. 

Heterocigoto: La heterocigosis se presenta cuando en un par de cromosomas, para un mismo gen, los alelos son distintos, uno es dominante y el otro es recesivo, según las leyes de Mendel el alelo dominante se manifestara sobre el recesivo, genotípicamente esto no cambiara en el individuo, pero fenotípicamente se puede ver afectado por el entorno del individuo. 

Homocigoto: La homocigosis es cuando los dos alelos de un gen de un par de cromosomas, son idénticos, es decir que son dominantes ambos, o que son recesivos los dos y representan el mismo carácter en caso de ser dominantes ambos. 

Alelismo múltiple: El alelismo múltiple se presenta cuando hay mas de un alelo presente para un solo gen. Lo mas común es que exista un solo alelo el cual puede ser dominante o recesivo y va manifestar diferentes características dependiendo su dominancia. En el alelismo múltiple hay mas de un alelo, el caso mas famoso es el de la sangre donde están los alelos A, B y o, donde A y B son codominantes pero dominantes sobre o. 

Herencia intermedia: En el caso de herencia intermedia se presenta solo un alelo que puede ser dominante o recesivo, se aplican las leyes de Mendel donde habrá un homocigoto recesivo, un homocigoto dominante y dos heterocigotos, en el caso de cruzar homocigotos recesivos y dominantes, la diferencia es que fenotípicamente en heterocigosis se manifestara un tercer carácter que es una especie de punto medio entre el dominante y el recesivo. 

Codominancia: En la codominancia ambos caracteres de un alelo son dominantes, por lo tanto ambos se manifestaran, normalmente el mismo alelo se representa con dos letras distintas, no significa que sean dos alelos, es solo una forma de representar distintas caracteres para un mismo alelo en el caso de codominancia. 

Comentarios