Glosario #13, 8 de Marzo

 Glosario 8 de Marzo.




Mitosis: Es el proceso mediante el cual se divide una célula somática, la mitosis comienza con una célula madre diploide y termina con dos células hijas también diploides, la mitosis se divide en profase, metafase, anafase, telofase, citocinesis. A lo largo de este proceso el material genético ya duplicado será guiado hacia la zona ecuatorial de la célula por medio de los microtúbulos de huso, en este punto la fuerza ejercida por los microtúbulos partirá en una especie de dos v a los cromosomas en el cinetocoro, estas cromosomas comenzaran a migrar hacia los polos de la célula y finalmente la célula completara su división

Meiosis: La meiosis es muy parecida a la mitosis, de una célula diploide quedaran 4 células hijas haploides, la meiosis se divide en meiosis 1 y meiosis 2, durante la primera fase ocurrirá lo mismo que en la mitosis; con la diferencia de que los microtúbulos de huso romperán el par de cromosomas y no al cromosoma en si, teniendo dos células haploides donde ocurrirá el mismo proceso de la mitosis pero sin llevar a cabo la interfase donde se duplica el material genético, dando como resultado células sexuales haploides

Centriolo: Los centriolos son esos organelos que migran hacia los polos de la célula para desde halla producir los microtúbulos de huso que se encargaran de transportar a los cromosomas. Esta formado por tripletes de microtúbulos y tiene una forma cilíndrica

Cinetocoro: El cinetocoro es ese punto de unión entre el brazo corto p y el brazo largo q, dicho punto de unión se llama centrómero, el cinetocoro también funciona como puente de anclaje entre un par de cromosomas, en este lugar también se anclan los microtúbulos de huso que serán los encargados de guiar a los cromosomas a los polos. 

Huso: Los microtúbulos de huso o huso acromático, son esos microtúbulos que brotan de los centriolos, que se acoplaran a los cromosomas en el cinetocoro o centrómero y los halaran hasta los polos de la célula. 

Fisión binaria: Es el proceso mediante el cual se dividen las células procariotas, una parte de la cadena de ADN se pega a la membrana plasmática, aquí se divide el material genético y cada aro se pega en lugares distintos, la célula se divide quedando dos células hijas con un aro de ADN, dichos aros reciben el nombre de plásmidos. 

Interfase: La interfase corresponde a ese tiempo donde la célula no lleva a cabo ninguna división, se divide en fase G1, fase S y fase G2. En la fase G1, la célula crece hasta alcanzar el tamaño que requiere, se especializa y se vuelve sensible a señales, en la fase S la célula duplica su material genético y sintetiza proteínas necesarias para la formación genética. En la fase G, crecerá un poco mas y sintetizara las proteínas necesarias para llevar a cabo el proceso de división celular. 


Comentarios