Glosario #12, 4 de Marzo

 Glosario 4 de Marzo.




Alelo: Los alelos son las distintas manifestaciones que puede tener un mismo gen. Bajo las leyes de Mendel normalmente es dominante y recesivo, fenotípicamente un alelo se manifiesta diferente dependiendo del genotipo. Hay casos en donde los alelos pueden ser codominantes, se puede llegar a un punto medio entre ambos o puede haber mas de un alelo. 

Locus: El locus es ese trocito del cromosoma por así decirlo donde se localiza el carácter o gen, el locus solo es esa región del cromosoma a la cual se le atribuye o donde esta ese gen. 

Gen: O carácter genético, los genes son esa información genética inscrita en nuestros cromosomas, en cadenas tan largas de ADN que al desenrollaras casi podríamos llegar al son, los genes contienen la información que definirá muchos aspectos tanto fenotípicos como genéticos de un individuo. 

Codominancia: La codominancia se presenta cuando dos alelos para un mismo gen son dominantes y ambos se aprecian fenotípicamente. A la hora de hacer ejercicios del cuadro de punet, recordar que en el caso de codominancia los alelos se representan con distintas letras pero pretensen al mismo gen, no confundir con la tercera ley de Mendel en donde distintas letras representas distintos alelos para distintos genes. 

Múltiple alelismo: Normalmente para un gen hay solo un alelo, en las leyes de Mendel representado por una letra, A por ejemplo, este alelo puede ser "A" dominante o "a" recesivo, en el caso de el alelismo múltiple, no son hay A o a, también puede haber B o en el caso de al sangre A B O, es decir que para un mismo gen hay mas de un alelo. En este caso se presenta codominancia y dominancia. 

Herencia intermedia: Esta no es codominancia, si bien consiste en que ambos alelos son dominantes, no se manifiesta ninguno de ellos, mas bien es una unión entre ambos alelos para formar un nuevo alelo, por ejemplo el color rojo es dominante y el blanco también, en el caso de la codominancia tendríamos un color rojo con puntos blancos o viceversa, para la herencia intermedia, tenemos un color rosa, un nuevo alelo, punto medio de los ya existentes. 

Herencia ligada al sexo: La herencia ligada al sexo son aquellos genes que se encuentran en los cromosomas del par 23, o que son afectados por las hormonas sexuales, no necesariamente deben estar presentes en los cromosomas 23 para entrar en esta clasificación. 

Herencia del sexo: Depende únicamente de los cromosomas sexuales o heterosomas, que son los cromosomas del par 23, siendo X  y Y, estos cromosomas serán los que determinen el sexo de un individuo. La X representa el cromosomas femenino y la Y el cromosomas masculino que realmente es una X a la que le hace falta una patita por asid decirlo, es una X cortada, incompleta, por esta razón en el caso de los hombres en el cromosomas 23 el cromosomas X tiene una sección diferencial sin homónimo en el cromosomas Y. 





Comentarios